
La economía se basaba casi exclusivamente en el sector primario siendo la forma mas común de producir la de los grandes propietarios que utilizaban la servidumbre todavía como mano de obra, también existían campesinos con pequeñas propiedades que se dedicaban a una agricultura basiacmente de subsistencia
A mediados del siglo XIX Rusia vive un proceso de industrialización que se concentró en las ciudades Europeas del país pero que no tuvo la importancia de otros países europeos.
Las condiciones de vida de la población eran horribles y las instituciones políticas seguían siendo fundamentadas en el Antiguo Régimen, pese a los intentos de reformas del Zar Alejandro II. Estas acabarón con la muerte del mismo asesinado por un anarquista.
Todo esta situación social eran el campo de cultivo para movimientos revolucionarios que vieron una oportunidad de triunfar tras la entrada en la primera guerra mundial y la degradación todavia mayor de las condiciones de vida de la población.
Ese fue el momento en el que el movimiento obrero de los Soviets y líderados por los Bolcheviques impulsarón una revolución que derrocó a los Zares y los liberales que se encontraban en el poder desde Febrero de 1917 asi estableciendose el primer estado sovietico de la historia.
Después de estos acontecimientso se produjo una guerra civil que asoló el país que enfrentó al ejército rojo liderado por los bocheviques y al blanco formados por los antiguos zaristas y apoyados por potencias extranjeras.

Se fundó asi el primer estado comunista de la historia, durante los años posteriores la economía sovietica paso a ser centralizada, se abolieron las clases sociales y se establecieron los famosos planes quiquenales.
La economía sufrío un crecimiento vertiginoso y su producción industrial se multiplicó llegando a compararse con la de las grandes potencias europeas.
En la segunda guerra mundial el país se vió destruido y murieron 27 millones de sus habitantes pero al término de la misma emergió como una superpotencia mundial capaz de rivalizar con los EEUU.
Se inició así la conocida como "Guerra Fría" que enfrentó ala URSS y sus aliados con Occidente.
Tras la muerte de Stalin y el proceso de desestalinización la economía sovietica con el paso de los años comienza relentizar su crecimiento en parte por los injentes gastos militares del país.
Así en 1984 Gorbachov llegá al poder en la URSS , este posteriormente iniciaria la llamada "Perestroika" que no fue más que un intento de introducir el mercado en la economía sovietica.
Por supuesto esta fue un fracaso y en última instancia pasó a ser una causa más del derrumbe de la URSS.

Posteriomente la economía mejoró tras la llegada de Vladimir Putin al poder quien recuperó la mayoría de los activos petroleros para el estado y aupados por un creciente precio de los hidrocarburos la economia Rusa creció considerablemente hasta la crisis de 2008.
En los últmos años se ha visto afectada por la bajada delprecio del petroleo y las sanciones impuetsas por Occidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario